¿Por qué salen llagas en la boca? Las causas más comunes.

¿Por qué salen llagas en la boca? Las causas más comunes.

Las llagas en la boca son una afecciones comunes que afectan a las personas en algún momento de su vida. Estas lesiones dolorosas pueden dificultar actividades cotidianas como comer, beber e incluso hablar. En este artículo, veremos las causas más comunes de las llagas en la boca y aprenderemos cómo prevenirlas para evitar el dolor y las molestias.

1. Llagas en la boca

Las llagas en la boca, también conocidas como aftas o úlceras bucales, son pequeñas heridas o úlceras que se forman en la mucosa bucal. Pueden aparecer en diferentes zonas de la boca, como las mejillas, los labios, la lengua o el paladar. Aunque generalmente son inofensivas y desaparecen por sí solas, pueden ser muy incómodas y dolorosas.

2. ¿Qué son las llagas en la boca?

Las llagas en la boca son lesiones redondas u ovaladas con un centro blanco o amarillento y un borde rojo e inflamado. Pueden ser de diferentes tamaños, desde pequeñas úlceras hasta llagas más grandes. Además del dolor, algunas personas pueden experimentar ardor, hormigueo o sensación de quemazón en la zona afectada.

3. Causas de las llagas en la boca

  • Heridas o traumatismos

Una de las causas más comunes que puede desencadenar la aparición de llagas en la boca son las heridas o traumatismos. Estos pueden ser ocasionados por mordeduras, roces con los dientes o aparatos dentales, o incluso cepillarse los dientes con demasiada fuerza.

  • Infecciones

Algunas infecciones virales, bacterianas o fúngicas pueden contribuir al desarrollo de llagas en la boca. Por ejemplo, el virus del herpes simple puede causar aftas en forma de ampollas dolorosas en los labios o dentro de la boca.

  • Problemas de salud

Ciertas condiciones médicas pueden aumentar la aparición de llagas en la boca. Entre ellas se encuentran la enfermedad inflamatoria intestinal, la enfermedad celíaca, el VIH/SIDA y la diabetes. Estas enfermedades debilitan el sistema inmunológico, lo que hace que sea más fácil que aparezcan llagas bucales.

  • Deficiencias nutricionales

Una alimentación deficiente puede contribuir a la formación de llagas en la boca. La falta de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina B12, el ácido fólico y el hierro, puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar la probabilidad de desarrollar estas lesiones.

  • Alergias y sensibilidades

Algunas personas pueden experimentar llagas en la boca como resultado de alergias o sensibilidades a ciertos alimentos, como los cítricos, los tomates, el chocolate o los frutos secos. Además, ciertos aditivos alimentarios, como el lauril sulfato de sodio presente en muchos productos de higiene bucal, también pueden desencadenar la aparición de aftas.

  • Factores emocionales y estrés

El estrés y los factores emocionales pueden tener un impacto en la salud bucal. El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta la probabilidad de sufrir llagas en la boca. Además, algunas personas pueden experimentar aftas como respuesta a la ansiedad, la depresión o el nerviosismo.

4. Síntomas de las llagas en la boca

Además del dolor y la incomodidad, las llagas en la boca pueden causar otros síntomas. Estos pueden ser sensibilidad, hinchazón, enrojecimiento alrededor de la úlcera y dificultad para comer o beber ciertos alimentos. En casos más graves, las llagas pueden permanecer durante más de dos semanas o extenderse a otras áreas de la boca.

5. Tratamiento de las llagas en la boca

El tratamiento de las llagas en la boca depende de la causa y la gravedad de las lesiones. En la mayoría de los casos, las llagas desaparecen por sí solas sin necesidad de tratamiento específico. Sin embargo, existen algunas medidas que puedes tomar para aliviar el dolor y acelerar el proceso de curación.

  • Remedios caseros

Algunos remedios caseros pueden ayudar a aliviar el dolor y promover la curación de las llagas en la boca. Enjuagarse la boca con agua salada tibia, aplicar hielo sobre la úlcera o utilizar enjuagues bucales con propiedades antisépticas pueden ser opciones efectivas.

  • Medicamentos y enjuagues bucales

En casos más severos, tu dentista o médico puede recomendar el uso de medicamentos tópicos, como geles o cremas, que contienen ingredientes analgésicos o antisépticos para aliviar el dolor y prevenir la infección. También existen enjuagues bucales especiales que pueden ayudar a la curación.

  • Visita al dentista

Si las llagas en la boca persisten por más de dos semanas, empeoran o se acompañan de otros síntomas preocupantes, es importante buscar atención médica. Tu dentista podrá evaluar la situación, hallar la causa subyacente y darte un tratamiento adecuado.

6. Prevención de las llagas en la boca

Si quieres prevenir la aparición de llagas en la boca, es importante tomar algunas medidas. A continuación, se presentan algunas recomendaciones que pueden ayudarte a reducir el riesgo de desarrollarlas.

  • Buena higiene bucal

Mantener una buena higiene bucal es fundamental para prevenir las llagas en la boca. Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y utiliza hilo dental para limpiar los espacios entre los dientes. Además, evita el uso de productos de higiene bucal que contengan ingredientes irritantes. Aquí te dejamos un cepillo ionizante que te ayudara a tener la mejor higiene bucal. [1]

  • Alimentación equilibrada

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para mantener la salud bucal. Asegúrate de incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales, como frutas, verduras, proteínas magras y lácteos. Evita el consumo excesivo de alimentos procesados y azúcares.

  • Evitar alimentos irritantes

Algunos alimentos pueden favorecer la aparición de llagas en la boca en personas sensibles. Si notas que ciertos alimentos te causan llagas, trata de evitarlos o reducir su consumo. Estos alimentos pueden ser picantes, ácidos o muy calientes.

  • Reducción del estrés

El estrés crónico puede afectar negativamente la salud bucal y aumentar el riesgo de llagas en la boca. Busca formas de reducir el estrés en tu vida, como practicar técnicas de relajación, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y busca apoyo emocional cuando sea necesario.

  • Evitar hábitos perjudiciales

Algunos hábitos como fumar o morderse las uñas pueden irritar la boca y aumentar la probabilidad de desarrollar llagas. Intenta evitar estos hábitos perjudiciales.

7. Consejos para aliviar el dolor de las llagas en la boca

Si ya tienes llagas en la boca, existen algunas medidas que puedes tomar para aliviar el dolor y acelerar la curación. Aplicar hielo en la zona afectada, evitar alimentos y bebidas calientes o ácidas, utilizar enjuagues bucales con propiedades analgésicas o aplicar geles que te proporcionen alivio.

8. Cuándo buscar atención médica

En la mayoría de los casos, las llagas en la boca desaparecen por sí solas en una o dos semanas. Sin embargo, si las llagas persisten por más tiempo, empeoran o se acompañan de otros síntomas preocupantes, es importante buscar atención médica. Tu dentista podrá evaluar la situación y determinar el tratamiento adecuado.

 

9.  Preguntas frecuentes (FAQs)

  • ¿Son contagiosas las llagas en la boca?

No, las llagas en la boca no son contagiosas.

  • ¿Las llagas en la boca pueden ser un signo de cáncer bucal?

En la mayoría de los casos, las llagas en la boca no son un signo de cáncer bucal. Sin embargo, si tienes una úlcera que no cicatriza en un período de tiempo prolongado, es importante buscar atención médica para descartar cualquier posibilidad de cáncer.

  • ¿El estrés puede causar llagas en la boca?

Sí, el estrés crónico puede aumentar el riesgo de desarrollar llagas en la boca.

  • ¿Las llagas en la boca pueden ser causadas por deficiencias nutricionales?

Sí, las deficiencias de ciertas vitaminas y minerales pueden contribuir a la aparición de llagas en la boca.

  • ¿Cuándo debo preocuparme si tengo llagas en la boca?

Si las llagas persisten por más de dos semanas, empeoran o se acompañan de otros síntomas preocupantes, es importante buscar atención médica. Tu dentista o médico podrá evaluar la situación y brindarte el tratamiento adecuado.

 

10. Conclusiones

Las llagas en la boca pueden ser dolorosas e incómodas, pero en la mayoría de los casos son inofensivas y desaparecen por sí solas. Con una buena higiene bucal, una alimentación equilibrada y medidas para reducir el estrés, puedes prevenir y evitar su aparición.

    Regresar al blog

    Featured collection

    1 de 4