
Limpieza dental: ¿en qué consiste y por qué es importante?
La limpieza dental, también conocida como limpieza bucal, es un procedimiento crucial para mantener una buena salud bucodental. A través de la eliminación de la placa y el sarro, la limpieza dental ayuda a prevenir enfermedades y promover una sonrisa sana y radiante. Ahora exploraremos qué es la limpieza dental, por qué es importante y cómo se realiza.
¿Qué es la limpieza dental?
La limpieza dental es un procedimiento realizado por un dentista para eliminar la placa y el sarro de los dientes y encías. La placa es una película pegajosa y transparente compuesta principalmente de bacterias que se acumula en la superficie de los dientes. Si no se remueve adecuadamente, la placa puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que puede causar problemas dentales y de encías.
Importancia de la limpieza dental
La limpieza dental es fundamental para mantener una buena salud bucodental. Aunque el cepillado y el uso de hilo dental son importantes en la rutina diaria, la limpieza dental profesional complementa estos esfuerzos. Incluso las personas que mantienen una higiene oral rigurosa pueden desarrollar placa y sarro en áreas difíciles de llegar, como detrás de los dientes posteriores.
Beneficios de la limpieza dental
Prevención de enfermedades bucodentales
Realizar una limpieza dental regularmente ayuda a prevenir enfermedades bucodentales como las caries y la enfermedad periodontal. Al eliminar la placa y el sarro, se reduce la acumulación de bacterias dañinas que pueden provocar infecciones y dañar los tejidos blandos y duros de la boca.
Eliminación de manchas y decoloración
La limpieza dental también puede ayudar a eliminar las manchas y la decoloración causadas por el consumo de alimentos y bebidas pigmentadas como el café, el té y el vino tinto. Después de una limpieza dental, es posible que notes una mejoría en el brillo y la apariencia de tus dientes.
Mejora de la salud general
La salud bucodental está estrechamente relacionada con la salud general. Las enfermedades bucodentales no tratadas pueden aumentar el riesgo de problemas de salud más graves, como enfermedades cardíacas, diabetes y complicaciones durante el embarazo. La limpieza dental regular contribuye a mantener una boca sana y puede tener un impacto positivo en la salud en general.
Procedimiento de la limpieza dental
El procedimiento de limpieza dental generalmente consta de varias etapas:
Evaluación inicial
Antes de realizar la limpieza dental, el dentista o higienista dental realizará una evaluación inicial de tus dientes y encías. Esto puede incluir la revisión de tu historial dental, radiografías y una inspección visual de la boca para detectar cualquier problema o preocupación.
Remoción de placa y sarro
Una vez evaluada la condición de tu boca, se procederá a la eliminación de la placa y el sarro. El dentista o higienista dental utilizará herramientas especializadas, como raspadores y curetas, para eliminar suavemente la acumulación de placa y sarro de los dientes y encías.
Pulido dental
Después de la remoción de la placa y el sarro, se llevará a cabo el pulido dental. Esto implica el uso de una pasta dental especial y una herramienta de pulido para eliminar las manchas superficiales y suavizar la superficie de los dientes. El pulido dental ayuda a que tus dientes se vean más brillantes y lisos.
Fluorización
La fluorización es un paso opcional, pero muy recomendable. Consiste en aplicar un gel o barniz de flúor en los dientes para fortalecer el esmalte dental y ayudar a prevenir la caries. La fluorización puede ser especialmente beneficiosa para niños y personas con un mayor riesgo de desarrollar caries.
Frecuencia recomendada de la limpieza dental
La frecuencia recomendada para la limpieza dental puede variar según las necesidades de cada uno, pero en general se recomienda realizarla al menos dos veces al año. Sin embargo, algunas personas pueden requerir limpiezas más frecuentes debido a condiciones dentales específicas o un mayor riesgo de enfermedades bucodentales.
Cuidados posteriores a la limpieza dental
Después de la limpieza dental, es importante mantener una buena rutina de cuidado oral en casa para mantener los resultados y prevenir futuros problemas dentales. Aquí hay algunos consejos para los cuidados posteriores a la limpieza dental:
Cepillado y uso de hilo dental
Cepíllate los dientes al menos dos veces al día utilizando un cepillo de dientes suave y pasta dental con flúor. Además, usa hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede llegar fácilmente. Aquí te dejemos un cepillo que te ayudará a conseguir una limpieza más completa. [1]
Enjuague bucal
El uso de un enjuague bucal después del cepillado puede ayudar a eliminar las bacterias y refrescar el aliento. Inclínate por un enjuague bucal que contenga flúor y propiedades antisépticas para obtener más beneficios.
Alimentación saludable
Una dieta equilibrada y nutritiva es primordial para una buena salud bucodental. Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que pueden contribuir a la formación de placa y caries. En su lugar, elige alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa.
Mitos comunes sobre la limpieza dental
Existen algunos mitos y conceptos erróneos en torno a la limpieza dental que es importante aclarar:
- La limpieza dental es dolorosa: En realidad, la limpieza dental es un procedimiento cómodo y prácticamente indoloro. Los profesionales dentales están capacitados para garantizar tu comodidad durante todo el proceso.
- La limpieza dental debilita los dientes: La limpieza dental no debilita los dientes, todo lo contrario. Al eliminar la placa y el sarro, se fortalece el esmalte dental y se previenen problemas dentales futuros.
- La limpieza dental es solo para personas con problemas dentales: Incluso si no tienes problemas dentales evidentes, la limpieza dental regular es esencial para mantener una buena salud bucodental a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza dental
- ¿La limpieza dental duele? No, la limpieza dental no debería doler. Los dentistas están entrenados para realizar la limpieza de manera cómoda e indolora.
- ¿Cuánto tiempo dura una limpieza dental? El tiempo necesario para una limpieza dental puede variar, pero generalmente dura entre 30 minutos y una hora.
- ¿Cuánto cuesta una limpieza dental? El costo de una limpieza dental puede variar según el lugar y el proveedor. En general, los precios suelen oscilar entre 40€ y 80€.
- ¿Necesito una limpieza dental si tengo una buena higiene oral en casa? Sí, incluso si mantienes una buena higiene oral en casa, es importante realizar limpiezas dentales regulares para eliminar la placa y el sarro en áreas de difícil acceso.
- ¿Puedo realizarme una limpieza dental en casa? No se recomienda realizar una limpieza dental completa en casa. Aunque el cepillado y el uso de hilo dental son importantes, la limpieza dental profesional realizada por un dentista es necesaria para una limpieza exhaustiva.
Conclusión
La limpieza dental es un procedimiento fundamental para mantener una buena salud bucodental. Al eliminar la placa y el sarro, se previenen enfermedades y se promueve una sonrisa sana y radiante. Asegúrate de programar limpiezas dentales regulares y seguir una buena rutina de cuidado oral en casa para mantener una boca saludable.